Cómo solucionar el error “El enlace que has seguido ha caducado” en WordPress

El error “El enlace que has seguido ha caducado” es uno de los problemas más comunes que pueden surgir al intentar subir archivos grandes, como plugins o themes, a tu sitio de WordPress. Este mensaje suele aparecer debido a configuraciones de servidor que limitan el tamaño de los archivos que se pueden subir o el tiempo máximo permitido para la carga. A continuación, te explicamos las causas principales de este error y cómo solucionarlo.

¿Por qué aparece el error “El enlace que has seguido ha caducado”?

Este error ocurre generalmente cuando se exceden ciertos límites del servidor. Las razones más comunes son:

  • El tamaño máximo permitido para la subida de archivos es demasiado bajo.
  • El tiempo máximo de ejecución para el script es insuficiente.
  • El límite de memoria asignado a WordPress no es suficiente.

Soluciones para el error “El enlace que has seguido ha caducado” en WordPress

A continuación, te mostramos varias formas de resolver este error ajustando los parámetros de tu servidor o WordPress.

1. Aumentar los límites de subida y ejecución en el archivo functions.php

Una solución rápida es ajustar estos límites directamente en el archivo functions.php de tu theme. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Accede a tu sitio web mediante FTP o el administrador de archivos de tu hosting.
  2. Dirígete a la carpeta wp-content/themes y selecciona el theme activo.
  3. Abre el archivo functions.php y añade el siguiente código:


@ini_set( 'upload_max_size' , '64M' );
@ini_set( 'post_max_size', '64M');
@ini_set( 'max_execution_time', '300' );

Este código aumenta el tamaño máximo de subida de archivos a 64 MB y extiende el tiempo máximo de ejecución a 300 segundos. Puedes ajustar estos valores según tus necesidades.

2. Modificar el archivo php.ini

Si tienes acceso al archivo php.ini en tu servidor, puedes ajustar los límites de subida y ejecución directamente en él. Sigue estos pasos:

  1. Accede al archivo php.ini en tu servidor (generalmente en el directorio raíz de tu servidor o en una carpeta específica de PHP).
  2. Busca y modifica las siguientes líneas:


upload_max_filesize = 64M
post_max_size = 64M
max_execution_time = 300

Guarda los cambios y reinicia el servidor si es necesario. Esto aumentará los límites de tu servidor para que WordPress pueda manejar archivos más grandes.

3. Modificar el archivo .htaccess

Otra opción es ajustar los parámetros directamente en el archivo .htaccess. Este archivo controla muchas configuraciones de WordPress, y puedes modificarlo de la siguiente manera:

  1. Accede a tu sitio mediante FTP o el administrador de archivos de tu hosting.
  2. Localiza el archivo .htaccess en la carpeta raíz de tu sitio.
  3. Añade las siguientes líneas al final del archivo:


php_value upload_max_filesize 64M
php_value post_max_size 64M
php_value max_execution_time 300
php_value max_input_time 300

Guarda los cambios y verifica si el error ha sido solucionado.

4. Usar un plugin para aumentar los límites de WordPress

Si prefieres no modificar los archivos manualmente, puedes utilizar un plugin para gestionar estos límites. Algunos plugins que pueden ayudarte a aumentar el tamaño de los archivos de subida y el tiempo de ejecución son:

  • WP Increase Upload Filesize
  • All-in-One WP Migration (también útil para migrar sitios completos)
  • WP Maximum Execution Time Exceeded

Estos plugins permiten modificar los valores sin tener que tocar los archivos del sistema, lo que resulta más fácil para usuarios sin experiencia técnica.

Recomendaciones adicionales

Para evitar este tipo de errores en el futuro, sigue estas recomendaciones:

  • Verifica con tu proveedor de hosting si puedes aumentar los límites de recursos del servidor.
  • Considera subir archivos más grandes mediante FTP en lugar de la interfaz de WordPress, especialmente si son temas o plugins grandes.
  • Mantén tu sitio web optimizado utilizando plugins de compresión y optimización de imágenes para reducir el tamaño de los archivos subidos.
  • Verifica periódicamente los límites de subida y el tiempo de ejecución en tu servidor, especialmente si planeas cargar archivos grandes.

Conclusión

El error “El enlace que has seguido ha caducado” puede ser frustrante, pero las soluciones que te hemos proporcionado te ayudarán a resolverlo rápidamente. Ya sea aumentando los límites de subida y ejecución en los archivos de configuración o utilizando plugins, tienes varias opciones para evitar este error en el futuro. Asegúrate siempre de realizar copias de seguridad antes de realizar cambios en los archivos del sistema.

¿Te ha sido útil el articulo?